Exportación Completada — 

La indagación científica en educación inicial

Descripción del Articulo

En mi experiencia laboral con los niños y niñas de la I. E. I. Nº 409 del caserío de Cochapampa donde laboro mejore mi práctica pedagógica utilizando el enfoque de indagación científica en el área de Ciencia y Ambiente, tomando como base este enfoque realice la investigación-acción titulado “La Inda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villarreal Barrueta, Magaly Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indagación científica
Educación General
Descripción
Sumario:En mi experiencia laboral con los niños y niñas de la I. E. I. Nº 409 del caserío de Cochapampa donde laboro mejore mi práctica pedagógica utilizando el enfoque de indagación científica en el área de Ciencia y Ambiente, tomando como base este enfoque realice la investigación-acción titulado “La Indagación Científica en Educación Inicial”, que consiste en aplicar 14 sesiones de aprendizajes con la secuencia metodológica del enfoque antes mencionado. Se ha organizado la estructura de la siguiente manera: deconstrucción de mi practica pedagógica a través de las categorías y sub categorías, reconstrucción de mi practica pedagógica a través de la propuesta pedagógica alternativa y el plan de acción; para la evaluación se realizó la descripción, análisis e interpretación de resultados. Con estos resultados podemos concluir que desarrolle el pensamiento científico a través del enfoque de indagación científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).