Resultados ecográficos placentarios en relación a los resultados neonatales en el Centro de Salud Zorritos – Tumbes, 2021

Descripción del Articulo

Investigación realizada cuyo título es: “Resultados ecográficos del grado placentario en relación a los resultados neonatales atendidos por parto en el centro de salud Zorritos – Tumbes, 2021”, planteando el siguiente problema ¿cuál es la relación entre los resultados ecográficos del grado placentar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Cruz, Jhon Smit
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apgar
Sufrimiento fetal
Grado placentario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Investigación realizada cuyo título es: “Resultados ecográficos del grado placentario en relación a los resultados neonatales atendidos por parto en el centro de salud Zorritos – Tumbes, 2021”, planteando el siguiente problema ¿cuál es la relación entre los resultados ecográficos del grado placentario y los resultados neonatales de partos atendidos en el centro de salud zorritos durante el 2021?; por lo tanto, el objetivo principal de la investigación buscó determinar la relación entre los resultados ecográficos placentarios y los resultados neonatales de los partos atendidos en el centro de salud zorritos durante el 2021. En este sentido, la muestra estuvo conformada por 70 registros de recién nacidos de madres con resultados ecográficos atendidos en el C.S Zorritos – Tumbes durante el año 2021. El tipo de estudio no experimental observacional, transversal retrospectivo y analítico; el diseño planteado fue correlacional, ya que se buscó la relación entre dos o más variables; las técnicas: que se utilizaron son el análisis documental, basada en los registros e historias clínicas del utilizando una ficha de recolección de datos, elaborado por el investigador; la información analizada estadísticamente mediante la estadística descriptiva e inferencial; se plantearon las siguientes variables: 1. resultados ecográficos del grado placentario, 2. resultados neonatales, 3. características de las gestantes en general, finalmente los resultados indican que no hay una relación significativa entre las variables de estudio y el grado placentario, aunque algunas presentaron una correlación débil. es importante tener en cuenta que los p valores elevados sugieren la ausencia de una relación significativa entre las variables y que los resultados deben ser interpretados con precaución y en el contexto de otros estudios. Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula quedando demostrado que los resultados ecográficos del grado placentario no están relacionados significativamente con los resultados neonatales de partos atendidos en el centro de salud zorritos durante el 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).