Estrategias Comore para mejorar la compresión de textos en estudiantes del segundo grado D en el área de inglés de la institución educativa integrada Juan José Crespo y Castillo de Ambo, 2014
Descripción del Articulo
La investigación consistió en fortalecer mi práctica pedagógica aplicando las estrategias cognitivas, motivación y características resilientes en el área de inglés para mejorar la comprensión de textos en los estudiantes. Se realizó utilizando materiales como los metaplanes, papelotes e imágenes, la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2921 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2921 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Comore Compresión de textos Área de inglés Educación General |
| Sumario: | La investigación consistió en fortalecer mi práctica pedagógica aplicando las estrategias cognitivas, motivación y características resilientes en el área de inglés para mejorar la comprensión de textos en los estudiantes. Se realizó utilizando materiales como los metaplanes, papelotes e imágenes, las actividades desarrolladas en clase fueron construidas con la participación de los estudiantes en base a organizadores visuales previamente construidas de acuerdo a las lecturas, para medir el proceso se utilizaron como instrumentos la lista de cotejo, trabajos prácticos individuales y equipos. Se dio un resultado progresivo, por lo que se concluye que la mayoría de mis estudiantes llegaron a comprenderme utilizando las estrategias cognitivas, de igual modo en la motivación y en las características resilientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).