Mindfulness como estrategia didáctica para mejorar la gestion emocional en estudiantes de las instituciones educativas de Singa, Huamalies - 2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal fue comprobar la influencia del mindfulness como estrategia didáctica para mejorar la gestión emocional en estudiantes de la institución educativa de Singa, Huamalies-2022. En materiales, se utilizaron el cuaderno de trabajo, información bibliográfica y computadora. Los métodos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Apaza, Veronica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mindfulness
Estrategia didáctica
Gestión emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal fue comprobar la influencia del mindfulness como estrategia didáctica para mejorar la gestión emocional en estudiantes de la institución educativa de Singa, Huamalies-2022. En materiales, se utilizaron el cuaderno de trabajo, información bibliográfica y computadora. Los métodos analítico-sintético han servido para particularizar, integrar y desintegrar la información teórica y empírica durante la interpretación de resultados y la discusión. La muestra fue 18 estudiantes del segundo grado de educación secundaria. Las técnicas de recolección de datos fueron el análisis bibliográfico, las observaciones directas. El instrumento de recojo de datos fueron, las fichas de sesiones de aprendizajes, guías de observación, entre otros. La estadística sirvió para el análisis descriptivo e inferencial de resultados de la investigación, mediante el uso de la hoja de cálculo y el SPSS. El resultado general refleja en que la mayoría de los estudiantes de la muestra de estudio, aplicadas las guías de observación del pre test, se encontraban en nuca, casi nunca y algunos en a veces, aplicado el proceso de las diversas sesiones de aprendizaje del mindfulness, dichos estudiantes llegaron a obtener el calificativo de siempre, significa que los estudiantes los objetivos propuestos inicialmente. La conclusión principal, refleja que se ha logrado comprobar la influencia de los mindfulness como estrategia didáctica para mejorar la gestión emocional en estudiantes mencionados, donde en el pre test el 38,89% obtuvieron el calificativo de a veces, mientras que en el post test el 55, 56% lograron el calificativo de siempre
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).