Efectividad del programa educativo “fortaleciendo capacidades de autocuidado en adultos mayores con osteoartritis” en el C.I.A.M. Pillco Marca – Huánuco, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio esta titulado: EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA EDUCATIVO “FORTALECIENDO CAPACIDADES DE AUTOCUIDADO EN ADULTOS MAYORES CON OSTEOARTRITIS” EN EL CENTRO DE ATENCION INTEGRAL DE LA MUNICIPALIDAD DE PILLCO MARCA – HUÁNUCO, 2017 tiene como objetivo determinar la efectividad del programa educa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maximiliano Fretel, Katherine Meliza, Cardoso Flores, Wendy Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Programa educativo
Autocuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.75
Descripción
Sumario:El presente estudio esta titulado: EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA EDUCATIVO “FORTALECIENDO CAPACIDADES DE AUTOCUIDADO EN ADULTOS MAYORES CON OSTEOARTRITIS” EN EL CENTRO DE ATENCION INTEGRAL DE LA MUNICIPALIDAD DE PILLCO MARCA – HUÁNUCO, 2017 tiene como objetivo determinar la efectividad del programa educativo “Fortaleciendo las capacidades de autocuidado en los adultos mayores con osteoartritis” e identificar el conocimiento y la práctica de autocuidado en los adultos mayores con osteoartritis. El estudio es de tipo analítico, cuasi experimental, longitudinal y prospectivo. La población muestral estuvo conformada por 25 adultos mayores con osteoartritis, pertenecientes al C.I.A.M de la Municipalidad de Pillco Marca. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario que constó de un pre y post test, aplicando previamente el consentimiento informado. Se observó en los resultados que el programa educativo “Fortaleciendo capacidades de Autocuidado en adultos mayores con osteoartritis” es efectivo, ya que el 88,0% (22) adultos mayores en el post test evidenciaron un cambio de conducta positivo en el Autocuidado Universal de la enfermedad Osteoartritis. En el análisis mediante la prueba T de Student, con un P valor es 0,000 y con grado libertad 24, se demuestra que la efectividad del Programa Educativo “Fortaleciendo capacidades de Autocuidado Universal en adultos mayores con osteoartritis” es significativa. Por lo que se concluye aceptando la hipótesis de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).