El Whatsapp y las competencias matemáticas en los estudiantes del cuarto grado de CEBA Yarowilca de la Unión – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación “El WhatsApp y las competencias matemáticas en los estudiantes del cuarto grado de CEBA Yarowilca de La Unión 2023” gira en torno a temas de actualidad como el uso de la virtualidad pos pandemia. La metodología desarrollada correspondió a un enfoque cuantitativo, con un dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Salinas, Wilmer, Tucto Tarazona, José Miguel
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software
Mensajería
Capacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación “El WhatsApp y las competencias matemáticas en los estudiantes del cuarto grado de CEBA Yarowilca de La Unión 2023” gira en torno a temas de actualidad como el uso de la virtualidad pos pandemia. La metodología desarrollada correspondió a un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, nivel relacional; de tipo observacional, transversal y analítico. Para realizar el proceso de recolección de los datos se aplicó la técnica de la encuesta en una muestra de 68 estudiantes de la modalidad semipresencial y a distancia que hacen uso del aplicativo WhatsApp en el desarrollo de sus actividades académicas; sus instrumentos fueron el cuestionario para la variable el WhatsApp y para la variable competencias matemáticas se optó por la ficha de recojo de datos. Realizada la tabulación de los datos obtenidos en la parte estadística se procesó mediante el software SPSS versión 25, concluyendo que existe una relación significativa con un grado de correlación positiva muy fuerte entre las variables el WhatsApp y competencias matemáticas (correlación de 0,828** y nivel de significancia 0.01). Este nivel correlación positiva y significativa explica que el uso adecuado y pertinente y responsable del WhatsApp permite optimizar el logro de las competencias matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).