1
otro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación “El WhatsApp y las competencias matemáticas en los estudiantes del cuarto grado de CEBA Yarowilca de La Unión 2023” gira en torno a temas de actualidad como el uso de la virtualidad pos pandemia. La metodología desarrollada correspondió a un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, nivel relacional; de tipo observacional, transversal y analítico. Para realizar el proceso de recolección de los datos se aplicó la técnica de la encuesta en una muestra de 68 estudiantes de la modalidad semipresencial y a distancia que hacen uso del aplicativo WhatsApp en el desarrollo de sus actividades académicas; sus instrumentos fueron el cuestionario para la variable el WhatsApp y para la variable competencias matemáticas se optó por la ficha de recojo de datos. Realizada la tabulación de los datos obtenidos en la parte estadística se procesó medi...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo general del trabajo es determinar cómo las habilidades investigativas y el uso de entornos virtuales se relacionan entre los instructores de nivel superior de la provincia de Dos de mayo. De igual manera, se apoya en el paradigma positivista de orientación cuantitativo, utilizando un diseño no experimental, correlacional y el nivel relacional, 30 maestros contratados y nombrados formaron la población y la muestra total; los datos fueron compilados, utilizando las encuestas para ambas variables y los cuestionarios como instrumentos, para el tratamiento de datos estadísticos se recurrió al programa SPSS versión 25. Los resultados descriptivos con respecto a las competencias investigativas muestran: ningún formador presenta un nivel deficiente, 10 docentes (33%) nivel regular, 18 docentes (60%) nivel bueno y 2 formadores (7%) nivel excelente; en cuanto al uso de entornos...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación, tiene por propósito conocer la relación entre “RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN MATEMÁTICA DE ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA DEL COLEGIO NACIONAL AURELIO CARDENAS DE LA UNIÓN, HUÁNUCO, 2018”, cuyo objetivo es: Determinar la relación entre resolución de problemas matemáticos y el rendimiento académico en matemática de los estudiantes de segundo grado de secundaria del Colegio Nacional Aurelio Cárdenas. La muestra elegida fue de 82 estudiantes del Colegio Nacional “Aurelio Cadenas” de La Unión. En la recolección de datos se utilizó un cuestionario sobre resolución de problemas matemáticos y una ficha de recolección de datos sobre rendimiento académico. Para el tratamiento de los datos se empleó la prueba de alcance correlacional no paramétrico Rho de Spearman a razón que las variables se c...