Resolución de problemas matemáticos y rendimiento académico en matemática de estudiantes de segundo grado de secundaria del Colegio Nacional Aurelio Cárdenas de la Unión, Huánuco, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene por propósito conocer la relación entre “RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN MATEMÁTICA DE ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA DEL COLEGIO NACIONAL AURELIO CARDENAS DE LA UNIÓN, HUÁNUCO, 2018”, cuyo objetivo es: Determinar la relació...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7029 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7029 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resolución de problemas matemáticos Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación, tiene por propósito conocer la relación entre “RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN MATEMÁTICA DE ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA DEL COLEGIO NACIONAL AURELIO CARDENAS DE LA UNIÓN, HUÁNUCO, 2018”, cuyo objetivo es: Determinar la relación entre resolución de problemas matemáticos y el rendimiento académico en matemática de los estudiantes de segundo grado de secundaria del Colegio Nacional Aurelio Cárdenas. La muestra elegida fue de 82 estudiantes del Colegio Nacional “Aurelio Cadenas” de La Unión. En la recolección de datos se utilizó un cuestionario sobre resolución de problemas matemáticos y una ficha de recolección de datos sobre rendimiento académico. Para el tratamiento de los datos se empleó la prueba de alcance correlacional no paramétrico Rho de Spearman a razón que las variables se clasificaron como cualitativas ordinales y existen algunos datos atípicos. Se hizo uso del paquete estadísticos SPSS versión 25. El 33,8% (27 estudiantes manifestaron en resolución de problemas matemáticos en proceso y 43,8% (35 estudiantes) presentaron rendimiento académico en proceso. Por otro lado, existe relación entre resolución de problemas matemáticos y rendimiento académico en matemática (r=0,581, p0.000) y así mismo entre rendimiento académico en matemática y resolución de problemas matemáticos en las dimensiones de comprensión (r=0,227, p0.000), concepción (r=0,467, p0.000), ejecución (r=0,536, p0.000) y examinar (r=0,577, p0.000). En conclusión existe relación significativa directa entre resolución de problemas matemáticos y rendimiento académico en estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “Aurelio Cárdenas” de La Unión – Huánuco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).