Exportación Completada — 

Análisis comparativo de resistencia a compresión y permeabilidad de concreto poroso adicionado con fibras de vidrio con agregados de la cantera de Huancachupa con respecto a un concreto poroso de agregado fino - Huánuco 2018

Descripción del Articulo

En esta tesis se realizó un análisis comparativo de resistencia a compresión y permeabilidad de concreto poroso adicionada fibra de vidrio (0.025%,0.075% y 0.125%) con respecto a un concreto poroso de agregado fino (7.5%,10% y 12.5%); con agregados de la cantera de Huancachupa. Esta investigación se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Serrano, Dayvis Clark
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la comprensión
Concreto
Permeabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.99
Descripción
Sumario:En esta tesis se realizó un análisis comparativo de resistencia a compresión y permeabilidad de concreto poroso adicionada fibra de vidrio (0.025%,0.075% y 0.125%) con respecto a un concreto poroso de agregado fino (7.5%,10% y 12.5%); con agregados de la cantera de Huancachupa. Esta investigación se ajusta a ser de tipo aplicativo, a tener un nivel de estudio explicativo y a emplear el diseño de experimentos. La hipótesis para esta investigación se validó mediante la distribución t de student. Para lograr este estudio se elaboraron 60 probetas en total: 30 para ensayo de resistencia a compresión, donde 15 probetas son adicionando fibras de vidrio teniendo tres porcentajes distintos contando con 5 por cada porcentaje y 15 probetas son adicionando arena teniendo tres porcentajes distintos contando con 5 por cada porcentaje y para ensayo de permeabilidad se tienen: 30 probetas donde 15 probetas son adicionando fibras de vidrio teniendo tres porcentajes distintos contando con 5 por cada porcentaje y 15 probetas son adicionando arena teniendo tres porcentajes distintos contando con 5 por cada porcentaje. Para obtener los diseños de mezclas en esta investigación se realizaron ensayos de prueba, con el fin de obtener el diseño adecuado que cumpla con las características de un concreto permeable. Se realizó 6 diseños de mezclas, 3 diseños para la adición de fibra de vidrio 1 por cada porcentaje distinto y 3 diseños para la adición de arena 1 por cada porcentaje distinto, de concreto permeable con un contenido de vacíos del 15%, con una relación agua cemento de 0.35, con Slump igual a 0, con porcentaje de pasta de 28% y con agregado grueso de huso N° 8, según la norma ACI 211.3R – 02. Para comparar su resistencia a la compresión y permeabilidad fueron ensayadas a los 28 días de curado. Finalmente, de la comparación de resultados, se concluye que la resistencia a la compresión promedio de las probetas de concreto poroso con el uso de fibra de vidrio no incrementa comparado con las probetas de concreto poroso con el uso de agregado fino. También se concluye que la permeabilidad promedio de las probetas de concreto poroso con el uso de fibra de vidrio no se reduce comparado con las probetas de concreto poroso con el uso de agregado fino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).