Estudio comparativo de la permeabilidad y la resistencia a la compresión del concreto poroso con el uso de agregado fino y aditivo plastificante - Huánuco 2019
Descripción del Articulo
En esta investigación se estudia la comparación de la permeabilidad y resistencia a la compresión del concreto poroso, adicionando a la mezcla base conformada por piedra de 3/8”, cemento y agua, contenidos de agregado fino y aditivo plastificante en grupos separados. Para lograr este estudio se elab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4683 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4683 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Permeabilidad Resistencia a la compresión Agregados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.100 |
Sumario: | En esta investigación se estudia la comparación de la permeabilidad y resistencia a la compresión del concreto poroso, adicionando a la mezcla base conformada por piedra de 3/8”, cemento y agua, contenidos de agregado fino y aditivo plastificante en grupos separados. Para lograr este estudio se elaboraron 60 probetas: 30 para ensayos de resistencia a compresión y 30 para ensayos de permeabilidad a los 28 días. La investigación fue realizada en periodo de tres etapas: la primera correspondió a la recopilación de antecedentes y consideraciones teóricas en donde se sustenta nuestro estudio, empleando técnicas de análisis de contenido, fichajes y apuntes; la segunda consistió en los diseños de mezcla teórica y ejecución de las muestras de probetas cilíndricas dentro del laboratorio con técnicas e instrumentos de campo basados en las normas ACI, NTP y ASTM relacionadas con las propiedades del concreto permeable para la verificación de las hipótesis; por último, se discuten los resultados obtenidos en las tablas y figuras de los procedimientos estadísticos realizados. La investigación se ajusta a un nivel de estudios explicativos o de comparación de hipótesis causales. la hipótesis se validó mediante la distribución T de student. Por último, se concluye que el agregado fino disminuye la permeabilidad y no aumenta la resistencia a la compresión comparado con el uso de aditivo plastificante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).