Pensamiento crítico y conciencia ambiental en estudiantes del quinto ciclo de la institución educativa “Mario Vargas Llosa” Potracancha Huánuco – 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue establecer el grado de relación que existe entre el pensamiento crítico y la conciencia ambiental en estudiantes del quinto ciclo de la Institución Educativa “Mario Vargas Llosa” Potracancha Huánuco. El estudio fue de tipo cuantitativo y su nivel y diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Cardenas, Ada Liz, Eguizabal Garay, Delina Roxana, Isidro Santacruz, Yolina Anayela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Conciencia ambiental
Inferencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación fue establecer el grado de relación que existe entre el pensamiento crítico y la conciencia ambiental en estudiantes del quinto ciclo de la Institución Educativa “Mario Vargas Llosa” Potracancha Huánuco. El estudio fue de tipo cuantitativo y su nivel y diseño de tipo correlacional. La población de estudio estuvo constituida por 128 estudiantes y la muestra por 112 estudiantes seleccionados por criterio muestral probabilístico, todos pertenecientes al V ciclo que abarca estudiantes del quinto y sexto grado de primaria. La técnica que permitió acercarnos a la fuente de datos fue la encuesta, y los instrumentos que permitieron la recolección de datos tanto para la variable pensamiento crítico y conciencia ambiental fueron dos cuestionarios de 30 ítems cada uno. Para valorar los resultados, los instrumentos fueron previamente validadas por juicio de expertos, la misma que fue organizada y procesada utilizando el paquete estadístico denominado Excel 2021 y SPSS V27. Los resultados se presentan en tablas y figuras estadísticas. Los resultados del análisis estadístico, arrojaron para el coeficiente de correlación de Rhode Spearman un valor igual a 0.629; lo que indica que existe una correlación positiva entre las variables con un nivel de confianza de 0,95%, rechazando de esta forma la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alterna que a la letra dice: Existe una relación significativa entre el pensamiento crítico y conciencia ambiental en estudiantes del quinto ciclo de la Institución Educativa “Mario Vargas Llosa”-Potracancha –Huánuco 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).