Pensamiento crítico y la conciencia ambiental en niños de Instituciones Educativas del Nivel Inicial del distrito de Tamburco, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación del pensamiento crítico con la conciencia ambiental en niños de Instituciones Educativas del Nivel Inicial del distrito de Tamburco, 2021, el tipo de investigación fue básica dentro de un enfoque cuantitativo, no experimental y de nivel corr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/1434 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento crítico Conciencia ambiental Nivel inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación del pensamiento crítico con la conciencia ambiental en niños de Instituciones Educativas del Nivel Inicial del distrito de Tamburco, 2021, el tipo de investigación fue básica dentro de un enfoque cuantitativo, no experimental y de nivel correlacional, la muestra que se consideró fue de 67 niños de cinco años de edad matriculados en tres instituciones educativas de un total de 238, el muestreo fue no probabilístico intencionado. Los instrumentos utilizados para la medición fue una lista de cotejo para cada variable, el pensamiento crítico con 18 ítems, tres escalas de medición considerando tres dimensiones y la conciencia ambiental con 27 ítems, 5 escalas de medición, considerando 4 dimensiones, estos instrumentos fueron validados por juicio de expertos y se demostró su confianza estadística. El procesamiento de los datos se realizó con el coeficiente de correlación Tau_c de Kendall que permitió llegar a la conclusión que, cuanto mejor es el desarrollo del pensamiento crítico (razonamiento lógico, solución de problemas y toma de decisión) la conciencia ambiental en el niño es mayor considerando la dimensión cognitiva, afectiva, activa y conativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).