La migración interna y su influencia en el desempleo en la Ciudad de Pucallpa, entre los años 2012 – 2013
Descripción del Articulo
        El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de influencia que existe entre la migración interna y el desempleo en la ciudad de Pucallpa, en los años 2012- 2013. Se utilizó el método deductivo, es de tipo sustantivo, con diseño no experimental transeccional correlacional, se contó con una...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9404 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9404 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Migración Desempleo Influencia https://orcid.org/ 0000-0001-8294-1784 | 
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de influencia que existe entre la migración interna y el desempleo en la ciudad de Pucallpa, en los años 2012- 2013. Se utilizó el método deductivo, es de tipo sustantivo, con diseño no experimental transeccional correlacional, se contó con una muestra de 380 personas para medir la variable migración interna, y con una muestra de 371 personas para medir la variable desempleo. Técnicas e instrumentos de recolección de datos: Se ha construido 02 instrumentos, mediante la técnica de encuesta (cuestionario cerrado) escala tipo Likert, que constó de 20 items, 5 afirmaciones, y fue aplicado de manera auto administrativa. Resultados: según resultados de la hipótesis general existe influencia negativa fuerte entre la migración interna y el desempleo en la ciudad de Pucallpa, en los años 2012- 2013; sin embargo, según los resultados del sistema de hipótesis, existe relación positiva. Conclusiones: El nivel de migración interna que prevalece en la población de la ciudad de Pucallpa y el nivel de desempleo que les caracteriza a los pobladores de Pucallpa, en los años 2012-2013, es moderado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            