Condición del paciente y su influencia en la calidad del servicio prestado en el Hospital de Contingencia Huánuco del Seguro Integral de Salud, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Condición del paciente y su influencia en la calidad del servicio prestado en el Hospital de Contingencia de Huánuco” tuvo como objetivo general determinar la medida la condición del paciente influye en la calidad del servicio prestado en el Hospital de Contingenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamero Castiglioni, Jose Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empatía
Fiabilidad
Responsabilidad
https://orcid.org/ 0000-0001-8294-1784
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Condición del paciente y su influencia en la calidad del servicio prestado en el Hospital de Contingencia de Huánuco” tuvo como objetivo general determinar la medida la condición del paciente influye en la calidad del servicio prestado en el Hospital de Contingencia de Huánuco para los pacientes que son parte del Seguro Integral de Salud, 2021. El diseño utilizado fue el descriptivo explicativo, se trabajó con una muestra poblacional de 60 pacientes atendidos en el Hospital de contingencia a través del SIS; a los cuales se aplicó un cuestionario, el mismo que fue sometido a las pruebas de validez y confiabilidad, obteniendo un nivel de confiabilidad bueno, y que sirvió para el estudio de las variables condición del paciente y calidad del servicio, que consta de 9 ítems y mide las dimensiones condición social, económica y demográfica; y 21 preguntas que miden la calidad del servicio prestado en el Hospital de Contingencia en sus dimensiones empatía, fiabilidad y responsabilidad. Después de recabar la información, se procedió a realizar el proceso estadístico, mediante la herramienta de Excel y el programa SPSS 22, lo que se presentó a través de tablas y gráficos de barras; para la correlación y la prueba de hipótesis se utilizó el diseño transeccional correlacional. Finalmente se obtuvo el valor de 0.608, siendo este un valor mayor a cero se pudo afirmar que se presenta una correlación positiva, lo cual indica que la variable condición del paciente incide en la calidad de atención brindada a los pacientes, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, es decir la condición del paciente incide en la calidad de atención brindada a los pacientes del Hospital de contingencia de Huánuco 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).