Propuesta del modelo “Servperf” en la calidad de servicio y el nivel de satisfacción de los clientes de la Ferretería Unguymaran del Distrito Conchamarca – 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación cuyo objetivo fue diagnosticar la relación que existe entre la Calidad de los Servicios y el nivel de satisfacción de los clientes de la Ferretería Unguymaran del 2020, para lo cual se hizo uso del modelo SERQVUAL” a fin de determinar la relación de las variables...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9415 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cliente Calidad Servicio https://orcid.org/ 0000-0001-8294-1784 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación cuyo objetivo fue diagnosticar la relación que existe entre la Calidad de los Servicios y el nivel de satisfacción de los clientes de la Ferretería Unguymaran del 2020, para lo cual se hizo uso del modelo SERQVUAL” a fin de determinar la relación de las variables: “calidad de servicio” y “satisfacción de los clientes”, la Metodología usada en la presente investigación corresponde a un estudio cuantitativo, diseño no experimental, tipo de investigación “descriptivo – correlacional”, con una población de 180 clientes, la muestra a 72 clientes, utilizando la técnica de la encuesta mediante el cuestionario para obtener la información requerida. Los resultados que se obtuvo a través del uso del Coeficiente de Spearman existe una correlación positiva entre las variables “calidad de servicio” y nivel de satisfacción de los clientes”, llegando a la conclusión que la empresa Ferretería Unguymaran, obtuvo un nivel de percepción bueno representado por un 48,7% de los encuestados, capacidad de servicio con un nivel de percepción regular en un 36,8% y la competencia del personal con un nivel bueno en un 30,3%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).