Sobrecarga del profesional de enfermería en la calidad de cuidado desde la perspectiva del usuario, Hospital Regional, Huánuco – 2023
Descripción del Articulo
        Objetivo. Determinar la influencia del nivel de sobrecarga del profesional de enfermería en la calidad de cuidado desde la perspectiva del usuario en el servicio de Emergencia. Metodología. Fue un estudio cuantitativo de nivel explicativo, tipo prospectivo, trasversal y analítico. La población muest...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | otro | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11240 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11240 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sobrecarga Calidad Cuidado Enfermería Usuario Emergencia Física Mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03  | 
| Sumario: | Objetivo. Determinar la influencia del nivel de sobrecarga del profesional de enfermería en la calidad de cuidado desde la perspectiva del usuario en el servicio de Emergencia. Metodología. Fue un estudio cuantitativo de nivel explicativo, tipo prospectivo, trasversal y analítico. La población muestral fue 40 licenciados en enfermería y 120 usuarios. Se utilizaron: la Ficha de Cotejo de Sobrecarga laboral y la Escala de Percepción de la Calidad de Cuidado de Enfermería. Se aplicó la prueba estadística no paramétrica U de Mann-Whitney. Resultados. Se encontró que existe sobrecarga laboral 45,0% nivel alto con p valor 0,000; 30,0% medio y 25,0% bajo. La carga física tiene más prevalencia 47,5% tiene nivel alto, es más prevalente que la carga mental. Desde la perspectiva del usuario 24,2% manifestaron que es eficiente la calidad de cuidado y 35,8% regular. Conclusión: El nivel de sobrecarga del profesional de enfermería influye de manera directa en la calidad de cuidado desde la perspectiva del usuario. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).