1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El proceso de acreditación estipula que las universidades deben contar con un sistema de tutoría universitaria favoreciendo así la formación integral de cada estudiante en el proceso de su formación profesional en el aspecto personal, académico, profesional se puede dar de manera individual o grupal. Garantizando una calidad de estudiantes. Por ello se desarrolla este dicho trabajo "NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE TUTORÍA EN DOCENTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA-UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA 2013"; cuyo objetivo generai"Determinar el nivel de conocimiento sobre tutoría en docentes de la Facultad de Enfermería - Universidad Nacional de Huancavelica, 2013". Es un estudio de diseño descriptivo, la muestra fueron 15 docentes de la Facultad de Enfermería. El muestreo fue, no probabilístico intencional. La técnica de recolección de datos fue el cuestionario. Los resultados de...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la influencia del nivel de sobrecarga del profesional de enfermería en la calidad de cuidado desde la perspectiva del usuario en el servicio de Emergencia. Metodología. Fue un estudio cuantitativo de nivel explicativo, tipo prospectivo, trasversal y analítico. La población muestral fue 40 licenciados en enfermería y 120 usuarios. Se utilizaron: la Ficha de Cotejo de Sobrecarga laboral y la Escala de Percepción de la Calidad de Cuidado de Enfermería. Se aplicó la prueba estadística no paramétrica U de Mann-Whitney. Resultados. Se encontró que existe sobrecarga laboral 45,0% nivel alto con p valor 0,000; 30,0% medio y 25,0% bajo. La carga física tiene más prevalencia 47,5% tiene nivel alto, es más prevalente que la carga mental. Desde la perspectiva del usuario 24,2% manifestaron que es eficiente la calidad de cuidado y 35,8% regular. Conclusión: El nive...