Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Espinoza Lujan, Sonia', tiempo de consulta: 0.44s Limitar resultados
1
otro
Objetivo. Determinar la influencia del nivel de sobrecarga del profesional de enfermería en la calidad de cuidado desde la perspectiva del usuario en el servicio de Emergencia. Metodología. Fue un estudio cuantitativo de nivel explicativo, tipo prospectivo, trasversal y analítico. La población muestral fue 40 licenciados en enfermería y 120 usuarios. Se utilizaron: la Ficha de Cotejo de Sobrecarga laboral y la Escala de Percepción de la Calidad de Cuidado de Enfermería. Se aplicó la prueba estadística no paramétrica U de Mann-Whitney. Resultados. Se encontró que existe sobrecarga laboral 45,0% nivel alto con p valor 0,000; 30,0% medio y 25,0% bajo. La carga física tiene más prevalencia 47,5% tiene nivel alto, es más prevalente que la carga mental. Desde la perspectiva del usuario 24,2% manifestaron que es eficiente la calidad de cuidado y 35,8% regular. Conclusión: El nive...
2
tesis de grado
EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DEL SERVICIO DE PEDIATRÍA DEL HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZAN MEDRANO, HUÁNUCO, 2017; tuvo como objetivo evaluar el nivel de satisfacción de los padres usuarios frente al nivel calidad de cuidados brindados por el profesional de enfermería. El estudio es de tipo analítico, observacional, transversal y prospectivo. La población muestral estuvo conformado por 60 padres de familia. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario que cuenta de dos instrumentos, aplicando previamente el consentimiento informado. Se observó en los resultados que los padres usuarios del servicio de pediatría se encuentran medianamente satisfechos, ya que el 55,0% (33) que evidenciaron un nivel de calidad de cuidado Regular, refieren estar medianamente satisfechos, el 28,3% (17) que evidenciaron nivel de un cuidado Malo, están medianamente satisf...