El acoso laboral y su relación con la estabilidad laboral del personal obrero de la Municipalidad Provincial de Huánuco, 2021
Descripción del Articulo
La investigación sobre el acoso laboral y estabilidad laboral tuvo como objetivo establecer la relación entre el acoso laboral y la estabilidad laboral del personal obrero de la Municipalidad Provincial de Huánuco, habiendo advertido -en las mesas de trabajo de SUNAFIL-, que los trabajadores refería...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8643 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8643 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acoso laboral Estabilidad laboral Derechos fundamentales Personal obrero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La investigación sobre el acoso laboral y estabilidad laboral tuvo como objetivo establecer la relación entre el acoso laboral y la estabilidad laboral del personal obrero de la Municipalidad Provincial de Huánuco, habiendo advertido -en las mesas de trabajo de SUNAFIL-, que los trabajadores referían algunas conductas que podían catalogarse como acoso laboral. La metodología que se desarrolló en la investigación tiene un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, de tipo aplicada, para lo cual se requirió el diseño no experimental descriptivo, ya que no se manipularon las variables de estudio. La población estuvo conformada por el personal obrero de la Municipalidad Provincial de Huánuco, de la cual se tomó como muestra a 113 obreros municipales. El instrumento que se utilizó fue el cuestionario, lo que brindó como resultado que, efectivamente, el acoso laboral se relaciona negativamente con la estabilidad del personal obrero de la Municipalidad Provincial de Huánuco, debido a que se obtuvo datos que muestran la presencia frecuente de conductas de menosprecio, tratos humillantes y maltrato verbal; lo que pone en una situación de riesgo la estabilidad laboral de los obreros municipales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).