La desnaturalización de los contratos del personal obrero de la Municipalidad Provincial del Santa 2018
Descripción del Articulo
El problema de la desnaturalización de los contratos del personal obrero en el sector público, es una constante preocupación para el estado, porque asume los pasivos económicos de las malas contrataciones por parte de los funcionarios que tienen la responsabilidad de contratar personal, en especial...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3491 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desnaturalización de los contratos Personal obrero |
Sumario: | El problema de la desnaturalización de los contratos del personal obrero en el sector público, es una constante preocupación para el estado, porque asume los pasivos económicos de las malas contrataciones por parte de los funcionarios que tienen la responsabilidad de contratar personal, en especial en las municipalidades, donde muchas veces se les contrata para el pago de favores políticos. Por ello, se planteó como problema de investigación ¿cuáles son las causas de la desnaturalización de los contratos del personal obrero de la Municipalidad Provincial del Santa y los niveles de responsabilidad administrativa y judicial? En ese contexto se planteó como objetivo, determinar las causas de la desnaturalización de los contratos del personal obrero de la Municipalidad Provincial del Santa y los niveles de responsabilidad administrativa y judicial. Para ello, se aplicó como método de investigación de análisis, deductivo — inductivo, de tipo descriptivo. Cuyos resultados, concluyen que la contratación irregular del personal obrero ocasiono la desnaturalización de los contratos, debiendo ser reincorporados a plazo indeterminado bajo el D.L. 721 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).