La inaplicación del principio pro homine en las sentencias de amparo sobre el derecho al trabajo y la afectación a la tutela jurisdiccional efectiva, en el Primer y Segundo Juzgado Civil de Huánuco (2017-2018)
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue determinar cómo se relaciona el principio pro homine y la tutela jurisdiccional efectiva, en los procesos de amparo sobre el derecho al trabajo, en el Primer y Segundo Juzgado Civil de Huánuco, al periodo 2017-2018. En tal sentido, se procedió a efectuar...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6022 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio pro homine Proceso de amparo Derecho al trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El propósito de la presente investigación fue determinar cómo se relaciona el principio pro homine y la tutela jurisdiccional efectiva, en los procesos de amparo sobre el derecho al trabajo, en el Primer y Segundo Juzgado Civil de Huánuco, al periodo 2017-2018. En tal sentido, se procedió a efectuar un análisis de la normatividad implicada; así como, de su aplicación práctica a la luz de 20 expedientes sobre procesos de amparo sobre el derecho al trabajo, correspondientes 10 al primer juzgado civil; y, 10, al segundo, perteneciente al período 2017-2018, (10 por cada año), seleccionados intencionalmente; asimismo, se aplicó dos cuestionarios, con los mismos reactivos, dirigidos a diez (10) abogados constitucionalistas y tres (3) jueces civiles. El análisis de los casos se efectuó teniendo en cuenta, para la variable independiente: principio pro homine, los estándares internacionales de su aplicación, los criterios de hermenéutica y pautas para la regulación de los derechos humanos; para la variable dependiente, tutela jurisdiccional efectiva, las determinaciones doctrinarias, legales y jurisprudenciales. El resultado de los cuestionarios fue materia de tabulación, consolidación y ponderación; asimismo, se procedió a su procesamiento a través del estadígrafo correspondiente, lo que nos permitió elaborar cuadros y gráficos que patentizan los resultados obtenidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).