Programa Writing Essays en la producción de textos escritos en estudiantes de ingles nivel básico del centro de idiomas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, Huánuco - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado Programa writing essays en la producción de textos escritos en estudiantes de inglés nivel Básico el Centro de Idiomas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco-2017, desde la perspectiva de una investigación de nivel explicativo, de tipo prospectivo, longitu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Tucto, Silvia Gissela
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Argumentativo
Programa WRITING ESSAYS
Producción de textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado Programa writing essays en la producción de textos escritos en estudiantes de inglés nivel Básico el Centro de Idiomas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco-2017, desde la perspectiva de una investigación de nivel explicativo, de tipo prospectivo, longitudinal, experimental, analítico y utilizando el diseño cuasiexperimental; en el cual se ha aplicado guías de observación para el prestest y postest, tanto en el grupo experimental como control, y además 15 sesiones, donde se han desarrollado actividades de redacción de ensayos y pruebas escritas a los estudiantes para contrastar la hipótesis en la variable dependiente: producción de textos escritos, es decir en el desarrollo y mejora de los cuatro tipos de textos: descriptivo, narrativo, informativo y argumentativo. Y al finalizar el presente estudio se logró en el grupo experimental el desarrollo y mejora del nivel de la producción de textos escritos, quienes lograron obtener resultados mejorados y altos, en su mayoría, ya que por un lado, el grupo experimental (GE), en el pretest el 60 % se ubicó en el nivel bajo; el 35 % en el nivel regular y solo el 5% en el nivel alto. Y en el postest, los estudiantes elevaron su nivel de producción de textos obteniendo los siguientes resultados: el 75 % en el nivel alto, el 25 % en el nivel regular y el 0 % en el nivel bajo. Mientras que los resultados del grupo control fue que en el pretest el 82,4 % representó el nivel “bajo” y el 17,6 %, al nivel “regular”; y en el postest el 82,4 % se encontró al nivel “bajo” y el 17,6 % se encontró el nivel “regular”. Por lo que se afirma que en el grupo control, el promedio tanto del pretest como del postest fue igual, pues no hubo ningún cambio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).