Dramatización con títeres para el desarrollo de la socialización en la Institución Educativa Privada Augusto Cardich Loarte Huánuco - 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar la manera como la dramatización con títeres desarrolla la socialización en la Institución Educativa Privada Augusto Cardich Loarte Huánuco - 2024. La metodología empleada corresponde a un enfoque cuantitativo, con un diseño pre-experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Villegas, Bella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dramatización
Socialización
Intervención educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar la manera como la dramatización con títeres desarrolla la socialización en la Institución Educativa Privada Augusto Cardich Loarte Huánuco - 2024. La metodología empleada corresponde a un enfoque cuantitativo, con un diseño pre-experimental y un nivel explicativo. La población estuvo conformada por 370 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra intencionada de 26 alumnos, quienes participaron en la intervención. Se utilizo como técnica la observación y como instrumentos la lista de cotejo para la recolección de datos pretest y postest de la socialización luego de la aplicación del programa de dramatización. El análisis de los resultados se realizó mediante pruebas de muestras emparejadas, evidenciando una diferencia media de -14.15 en las puntuaciones de socialización antes y después de la intervención, con un valor t de -6.28 y una significación bilateral de 0.000, lo que indica una mejora significativa en el nivel de socialización. Los resultados muestran que el 76.9% de los estudiantes presentaba una deficiente integración social antes de la intervención. Sin embargo, tras la implementación del programa de dramatización con títeres, el 57.7% de los alumnos se consideró capaz de participar adecuadamente en actividades sociales. Esto demuestra la efectividad del programa en el desarrollo de habilidades interpersonales y en la mejora del comportamiento social. En conclusión, la dramatización con títeres se ha validado como una estrategia efectiva para potenciar la socialización de los estudiantes, promoviendo un ambiente escolar más dinámico y colaborativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).