Efecto del abonamiento orgánico en el rendimiento del cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) variedad Amarilis, en condiciones Edafoclimáticas de Huacrachuco - Marañon - 2015
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto del abonamiento orgánico en el rendimiento del cultivo de papa, en la localidad de Huacrachuco, cuya posición geográfica es de 8º 31` 35” LS, 76º 11` 28” LO y 2 930 msnm de altitud, y ubicación política en la provincia de Marañon, Regi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3300 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tubérculos Estiercol Ovino Vacuno Gallinaza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto del abonamiento orgánico en el rendimiento del cultivo de papa, en la localidad de Huacrachuco, cuya posición geográfica es de 8º 31` 35” LS, 76º 11` 28” LO y 2 930 msnm de altitud, y ubicación política en la provincia de Marañon, Región Huánuco. Se utilizó el diseño experimental de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con tres tratamientos y un testigo: estiércol de ovino, estiércol de vacuno y gallinaza incorporadas a razón de 23 t/ha. Las variables evaluadas fueron, número y peso de tubérculos. Los abonos fueron aplicados a la siembra depositando el abono entre cada planta. Las observaciones de las variables en estudio se realizó en muestras aleatorias de cada parcela experimental. Según los resultados, el mejor tratamiento para el número de tubérculos de papa extra y primera fue con el tratamiento T3 (abono de gallinaza) con 3.06 y 2.75 tubérculos por planta respectivamente; para las variables de rendimiento promedio por hectárea de tubérculos extra, primera y segunda son de 11 791.67 kg., 13 123.26 kg. y 2 454.86 kg. respectivamente, y de 27 369.79 kg en el rendimiento total.estimado. Con base a los resultados obtenidos, se recomienda efectuar la incorporación de gallinaza al cultivo de papa, para la obtención de mejores rendimientos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).