Abonamiento orgánico con adición de npk en el rendimiento de frijol vainita (Phaseolus vulgaris L.) variedad jade en condiciones edafoclimaticas del Centro de Investigación Fruticola Olericola Huánuco 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se efectuó con el objetivo de determinar el efecto del abonamiento orgánico en el rendimiento de vainita, ya que es habitual en los agricultores usar únicamente fertilizantes químicos, la propuesta enmarca tanto el uso de fertilizantes y los estiércoles de gallinaza, vacu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Doroteo Peralta, Richard Michele
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estiércol de vacuno
Gallinaza
Guano de las islas
Vainita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se efectuó con el objetivo de determinar el efecto del abonamiento orgánico en el rendimiento de vainita, ya que es habitual en los agricultores usar únicamente fertilizantes químicos, la propuesta enmarca tanto el uso de fertilizantes y los estiércoles de gallinaza, vacuno y guano de las islas. El estudio se llevó a cabo en el CIFO – UNHEVAL, se dispuso el ensayo bajo el diseño de Bloques al Azar con un total de 16 unidades experimentales. Se tuvo como población 1920 plantas y en la muestra de 384 plantas, de estas últimas se evaluaron el número de vainas por golpe, número de granos por vaina, el peso de 100 granos y el peso por área neta experimental. Los datos obtenidos se procesaron mediante el Anova y la Prueba de Duncan, del que se concluye que los estiércoles de gallinaza, vacuno y guano de la isla con adición de NPK tienen efecto sobre el testigo respecto a los indicadores evaluados. Para una producción sostenible de vainita es necesario considerar aplicar gallinaza a razón de 2500 kg/ha con adición de 50-80-90 de NPK.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).