Fertilización química y orgánica en tres variedades de vainita (Phaseolus vulgaris L.) en condiciones de Quellouno, La Convención – Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación ante la problemática de los bajos rendimientos, la calidad del cultivo de vainita en la provincia de La Convención, se desarrolló el trabajo de investigación intitulado “Fertilización química y orgánica en la producción de tres variedades de vainita (Phaseolus vu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6849 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vainita Fertilización química Fertilización orgánica Guano de isla http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación ante la problemática de los bajos rendimientos, la calidad del cultivo de vainita en la provincia de La Convención, se desarrolló el trabajo de investigación intitulado “Fertilización química y orgánica en la producción de tres variedades de vainita (Phaseolus vulgaris L.) en condiciones de Quellouno, La Convención – Cusco”; cuyos objetivos fueron: Determinar el rendimiento (peso de vaina, número de vainas), describir el comportamiento agronómico (altura de planta, longitud de vaina, diámetro de vaina) por efecto de fertilizantes químicos y orgánicos, y analizar la relación costo-beneficio de la producción del cultivo de tres variedades de vainita (Phaseolus vulgaris L.). La metodología implementada fue el Diseño Estadístico de Bloques Completos al Azar (DBCA) con un arreglo factorial de 4A x 3V, (Cuatro tipos de abonamiento; primer factor la fertilización química basada en urea y fosfato Diamónico, segundo factor con abonamiento orgánico con guano de islas, tercer factor abonamiento orgánico con gallinaza y el cuarto factor testigo sin ninguna aplicación de abonamientos. Combinados con las tres variedades de vainitas utilizadas: Derby, Jade y Americana) con 12 tratamientos, 4 repeticiones y un total de 48 unidades experimentales. Las conclusiones a las que se llegaron son: Del rendimiento; para peso de vaina, el tratamiento guano de islas * variedad Americana de vainita obtuvo un rendimiento de 233.23 g/planta (11,101.75 kg/ha) siendo superior a los demás tratamientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).