La fertilización orgánica e inorgánica en el rendimiento del frijol vainita (Phaseolus vulgaris L.) variedad jade en condiciones edafoclimáticas del Centro de Investigación Olericola Fruticola Huánuco 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo evaluar la fertilización orgánica e inorgánica en el rendimiento del frijol vainita (Phaseolus vulgaris L.) variedad jade en condiciones edafoclimáticas del centro de investigación olericola fruticola Huánuco, de tipo aplicada, nivel experimental, para la prueba d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8435 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fertilizantes Rendimiento Condiciones edafoclimáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo evaluar la fertilización orgánica e inorgánica en el rendimiento del frijol vainita (Phaseolus vulgaris L.) variedad jade en condiciones edafoclimáticas del centro de investigación olericola fruticola Huánuco, de tipo aplicada, nivel experimental, para la prueba de hipótesis se utilizó el diseño experimental de bloques completamente al azar con dos factores, 5 tratamientos y 4 repeticiones con 20 unidades experimentales. El Análisis de Variancia para determinar la significación entre repeticiones y tratamientos al nivel de 5 y 1 %. Los resultados permiten concluir que no existe efecto significativo de los tratamientos 60/90/100 y 50/80/90 de NPK en vainas/golpe quienes ocuparon los primeros lugares (45,85 y 43,50 vainas) respecto al testigo (41,63 vainas), pero significativo con los tratamientos gallinaza y guano de isla, no significativo en peso de 100 granos donde el tratamiento 50/80/90 de NPK obtuvo 31,50 gramos el tratamiento gallinaza (29,25 gramos) y en peso de granos/área neta experimental (2,52 m2 ) el tratamiento 60-90- 100 de NPK obtuvo 623 g por área neta experimental que transformados a hectárea tenemos 2 427,58 kg con diferencia respecto a la gallinaza de 526,79 kg . Existen diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos 60/90/100 y 50/80/90 de NPK respecto a los abonos orgánicos Gallinaza y guano de isla en vainas por golpe, pero no difieren en granos/vaina, peso de 100 granos y en peso de granos/área neta experimental y su estimación a hectárea con una diferencia en rendimiento de la dosis 60-90-100 de NPK de 420,64 y 375,95 kilos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).