1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El proyecto de investigación se realizó con el objetivo de determinar el impacto de la Metodología Campesino a Campesino (CaC) en la promoción de la agricultura sostenible y seguridad alimentaria en las comunidades del Distrito de Huacrachuco. La muestra estuvo constituida por 294 familias previamente seleccionadas y empadronadas, el nivel de investigación fue descriptivo, el tipo de estudio aplicada, el diseño de la investigación no experimental con dos variables, así mismo, se aplicó una encuesta con preguntas relacionadas al desarrollo del trabajo con la metodología de Campesino a Campesino y la seguridad alimentaria. Como resultado del estudio se determinó que los cambios alcanzados con la metodología de campesino a campesino en las dimensiones técnico productivo, uso de los recursos naturales, la labor social impacta de manera positiva en la seguridad alimentaria en las...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto del abonamiento orgánico en el rendimiento del cultivo de papa, en la localidad de Huacrachuco, cuya posición geográfica es de 8º 31` 35” LS, 76º 11` 28” LO y 2 930 msnm de altitud, y ubicación política en la provincia de Marañon, Región Huánuco. Se utilizó el diseño experimental de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con tres tratamientos y un testigo: estiércol de ovino, estiércol de vacuno y gallinaza incorporadas a razón de 23 t/ha. Las variables evaluadas fueron, número y peso de tubérculos. Los abonos fueron aplicados a la siembra depositando el abono entre cada planta. Las observaciones de las variables en estudio se realizó en muestras aleatorias de cada parcela experimental. Según los resultados, el mejor tratamiento para el número de tubérculos de papa extra y primera fue con el tratami...