Importancia de la hora del juego libre en los sectores y el desarrollo cognitivo en los niños y niñas de 5 años de la I.E. Nº 0414 del Distrito de Tocache, 2017.

Descripción del Articulo

Las experiencias del día a día influyen en la construcción de nuestra personalidad. Una de las actividades muy comunes que tienen que ver con dichas vivencias dentro de la sociedad es el juego el cual nos ayuda a socializar, adquirir y desarrollar una serie de aspectos que van desde la adquisición d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Acuña, Mary Verónica, Del Castillo Chávez, Damaris, Gámez Campos, Danivia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego Libre
Sectores
Cognitivo
Descripción
Sumario:Las experiencias del día a día influyen en la construcción de nuestra personalidad. Una de las actividades muy comunes que tienen que ver con dichas vivencias dentro de la sociedad es el juego el cual nos ayuda a socializar, adquirir y desarrollar una serie de aspectos que van desde la adquisición de habilidades motoras hasta el desarrollo cognitivo. Actividad preponderante en la educación inicial, debiendo la docente cohesionar actividades de aprendizaje con el juego, utilizando estrategias y técnicas que sirven para desarrollar competencias. Una de ellas es, la hora de juego libre en los sectores del aula, donde la docente debe planificar actividades de aprendizaje con diversos tipos de juego que sirvan para el desarrollo cognitivo en los niños y niñas. Sobre el cual investigativamente evidenciamos que la hora de juego libre en sectores tiene relación y es importante en el desarrollo cognitivo en los niños y niñas de 5 años de la I.E. Nº 0414 del distrito de Tocache. Procedimiento que tuvo como soporte la revisión bibliográfica de artículos e investigaciones acerca del juego, sus características, tipos, beneficios y la explicación del desarrollo cognitivo. Se aplicó una encuesta a docentes, fichas de observación para apreciar el comportamiento de niños y niñas mediante el uso de las estrategias. Resultados en el cual la mayoría de niños lograron alcanzar los indicadores previstos en la atención en sus factores intrínseco y extrínseco como el logro de la percepción mediante los cinco sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto). Concluyéndose que la hipótesis planteada demuestra la importancia y relación de la hora del juego libre en los sectores con el desarrollo de cognitivo de los niños y niñas del nivel inicial de 5 años de la I.E. Nº 0414 del distrito de Tocache.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).