Valor predictivo del monitoreo electrónico fetal en el diagnóstico de distocia funicular. Hospital II Huamanga Essalud. Febrero – Julio del 2014

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en el Hospital II Essalud Huamanga, ubicado en el Distrito de San Juan Bautista, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. Objetivo: Determinar el valor predictivo del monitoreo electrónico fetal en el diagnóstico de distocia funicular, para la validación de prueba diagn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zagastizabal Richarte, Lourdes Janett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo electrónico fetal
Distocia funicular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El estudio se realizó en el Hospital II Essalud Huamanga, ubicado en el Distrito de San Juan Bautista, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. Objetivo: Determinar el valor predictivo del monitoreo electrónico fetal en el diagnóstico de distocia funicular, para la validación de prueba diagnóstica. Métodos y materiales: La muestra estuvo constituida por 47 gestantes, a quienes se les indicó test no estresante y/o test estresante, por sospecha clínica de distocia funicular entre los meses de febrero a julio 2014. Asimismo la investigación fue observacional, transversal y descriptiva; el diseño de investigación fue no experimental. Para la validación de la prueba diagnóstica se utilizaron el Software Estadístico Epidat 4.0, donde se realizaron las pruebas de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo. Resultados: Los principales resultados hallados fueron: la prueba de sensibilidad indica que el 65.38% es la proporción del total de recién nacidos que el test fue capaz de detectar la distocia funicular. La prueba de especificidad indica que el 76.19% es la proporción del total de recién nacidos que el test fue capaz de detectar que no tuvieron distocia funicular. El valor predictivo positivo nos muestra, que el 77.27% de recién nacidos con signos sugestivos de distocia funicular de acuerdo al monitoreo fetal fueron positivos al nacimiento con distocia funicular. El valor predictivo negativo nos muestra que el 64.0% de recién nacidos sin signos sugestivos de distocia funicular de acuerdo al monitoreo fetal fueron negativos al nacimiento sin distocia funicular. Conclusión: Se concluye que el monitoreo electrónico fetal sirve de diagnóstico en elevado porcentaje de sensibilidad y especificidad para determinar la presencia de distocia funicular antes y durante el parto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).