Valor predictivo del monitoreo electrónico fetal y su relación con la distocia funicular en Gestantes del Hospital La Caleta, 2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulado Valor predictivo del monitoreo electrónico fetal y su relación con la distocia funicular en gestantes del Hospital La Caleta 2022, el objetivo fue determinar el valor predictivo del monitoreo electrónico fetal intraparto relacionado al diagnóstico de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamudio Ibarra, Rosario Elvira
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo electrónico fetal
Gestantes
Distocia funicular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulado Valor predictivo del monitoreo electrónico fetal y su relación con la distocia funicular en gestantes del Hospital La Caleta 2022, el objetivo fue determinar el valor predictivo del monitoreo electrónico fetal intraparto relacionado al diagnóstico de distocia funicular. Método: el tipo de estudio fue descriptivo; retrospectivo de corte transversal; el enfoque de la investigación fue cuantitativo; el diseño observacional- analítico. La población de estudio fue de 80 gestantes; la muestra se conformó de 30 gestantes que presentaron distocia funicular en los registros cardiotocográficos. La muestra fue no probabilística; a las gestantes se les realizó una selección según criterios; la ficha de recolección de datos fue validada a través de juicios de expertos. Resultados: que se obtuvieron fueron que las gestantes eran multíparas en un 73.3%, con gestación a término 66.3%, comprendidas entre las edades de 23 a 36 años cuyos partos fueron eutócicos en un 55.0% , el 60% de las gestantes tuvieron un resultado en el registro cardiotocográfico de feto activo reactivo quienes no presentaron circular de cordón, en comparación del 32.5% con resultado feto activo reactivo con presencia de circular de cordón, el 2.5% presentó un resultado de feto activo no reactivo quienes no presentaron circular de cordón , sólo un 8.80% presentaron desaceleraciones variables y un 28.8% las desaceleraciones estaban ausentes y presentaron signos sugestivos para distocia funicular, el 55% de las gestantes presentaron parto eutócico , y un 45% fueron parto distócico, de los cuales el 63.3% presentaron cordón umbilical largo y un 6.7% cordón corto , el valor predictivo positivo fue de 41%, valor predictivo negativo del 67% , con una sensibilidad del 23.3%, y una especificidad del 80%. Se observa que el valor predictivo positivo es de 41% y la sensibilidad del 23.3%. En el análisis inferencial, el estudio realizado en el Hospital La Caleta en 2022 concluyó que el monitoreo electrónico fetal tiene un valor predictivo positivo para el diagnóstico de distocia funicular donde se encontró una alta correlación positiva (rs = 0.871) entre el monitoreo y el diagnóstico, respaldada por una significancia estadística (Sig. bilateral = 0.000 < 0.05), lo que llevó a aceptar la hipótesis alterna y rechazar la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).