Eficacia del monitoreo electrónico fetal en el diagnóstico de distocia funicular en gestante a término en el Hospital nivel III-2 de Lima

Descripción del Articulo

Caso clínico de una gestante a término con test estresante positivo reactivo con signos sugestivos de compresión funicular manejada en un establecimiento de salud de III nivel de atención en Lima. Estudio de caso tipo observacional, descriptivo, retrospectivo de revisión sistemática de la historia c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Cerda, Élida Isolina, Jinchuña Quispe, Gricelda Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo electrónico fetal
Distocia funicular
Test estresante
Desaceleraciones variables
Descripción
Sumario:Caso clínico de una gestante a término con test estresante positivo reactivo con signos sugestivos de compresión funicular manejada en un establecimiento de salud de III nivel de atención en Lima. Estudio de caso tipo observacional, descriptivo, retrospectivo de revisión sistemática de la historia clínica perinatal de una gestante de 31 años, quien acude por disminución de movimientos fetales con diagnóstico de multigesta de 41.5/7 semanas por fecha de última menstruación, a descartar insuficiencia placentaria. La ecografía doppler evidencia circular simple de cordón al cuello fetal. En el trazado cardiotocográfico se aprecia línea basal de frecuencia cardíaca fetal en 138 lpm, variabilidad disminuida de 5-9, aceleraciones de 1 a 4, desaceleraciones variables menor a 40% y de 5 a más movimientos fetales, puntuación según valor de Fisher 7/10 con signos sugestivos de compresión funicular. Culminación del embarazo por vía cesárea, con recién nacido vivo de sexo masculino, Apgar 8 al minuto y 9 a los 5 minutos, con peso de 3598 g, presencia de circular simple al cuello y 40 semanas de edad gestacional del recién nacido por Capurro. Conclusión: el monitoreo electrónico fetal es un procedimiento útil para la detección de distocia funicular en gestante a término.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).