Mobbing y clima laboral en servidores públicos de una Municipalidad Provincial del Departamento Huancavelica – 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación se trazó como objetivo general: Determinar la relación del mobbing con el clima laboral en los servidores públicos de una Municipalidad Provincial del Departamento de Huancavelica - 2022. La metodología aplicada es de tipo básico, nivel correlacional, cuantitativo, no experimental...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8743 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mobbing Clima laboral Servidores públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Esta investigación se trazó como objetivo general: Determinar la relación del mobbing con el clima laboral en los servidores públicos de una Municipalidad Provincial del Departamento de Huancavelica - 2022. La metodología aplicada es de tipo básico, nivel correlacional, cuantitativo, no experimental, transversal, población y muestra 94 personas, muestreo tipo censal, técnica de recolección datos la encuesta de instrumento el cuestionario. Resultados: el 84% experimenta situaciones de mobbing en un grado medio y el clima laboral es deficiente es deficiente en el 85 %. En lo inferencial se encontró que el coeficiente correlación resultante es de -0,226 lo que indica la existencia de una correlación negativa baja entre las variables de estudio, así mismo es significativo porque se obtuvo el P valor de 0.029 (menor a 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).