Factores que influyen en el embarazo no planificado de las adolescentes gestantes del Centro de Salud Aparicio Pomares Huánuco 2023

Descripción del Articulo

El Objetivo: Determinar los factores que influyen en el embarazo no planificado en adolescentes gestantes del Centro de Salud Aparicio Pomares Huánuco enero - abril, 2023. Metodología: La presente investigación es de tipo descriptivo correlacional prospectivo y transversal; la muestra fue conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ildefonso Pari, Justo, Lino Quispe, Enma Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo no planificado
Adolescentes
Factores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El Objetivo: Determinar los factores que influyen en el embarazo no planificado en adolescentes gestantes del Centro de Salud Aparicio Pomares Huánuco enero - abril, 2023. Metodología: La presente investigación es de tipo descriptivo correlacional prospectivo y transversal; la muestra fue conformada por 87 adolescentes gestantes, a quienes se les realizó una encuesta mediante el uso del instrumento que fue un cuestionario verificado mediante el método Delphi y su confiabilidad fue analizada por el estadístico Alfa de Cronbach. Resultados: Los resultados del presente estudio nos indica que el 90,8% de las (79) adolescentes gestantes tuvieron un embarazo no planificado y un 9,2% (8) si planificaron su embarazo; los resultados de los factores demográficos se encontró respecto a la edad en su mayoría son de 19 años que hacen un 27,6%; estado civil en mayor porcentaje el 50,6% son solteros, el nivel de instrucción se encontró que el 71,3% que hacen un total de 62 adolescentes que tienen un estudio secundario, respecto a la ocupación hacen un 77% (67) adolescentes son amas de casa; un 79,3% no recibieron alguna vez información sobre prevención del embarazo y la estabilidad con la pareja actual en un 60,9% influyen en el embarazo no planificado en adolescentes gestantes, ya que se obtuvo un p valor menor a 0,05. En cambio, los factores como la edad, la procedencia, la religión, el idioma, el material de la vivienda, así como el acceso a servicios de agua potable; la menarquia, el inicio de relaciones sexuales, la paridad, antecedente de aborto, el uso de métodos anticonceptivo antes del embarazo, motivo de inicio de relaciones sexuales y el afecto familiar no influyeron en el embarazo en adolescente gestantes ya que obtuvo un p valor mayor a 0,05. Conclusión: Los factores demográficos influyentes en el embarazo de adolescentes gestantes son el estado civil y el nivel de instrucción respecto a los factores sexuales y reproductivos, donde indicaron que no recibieron información de prevención sobre el embarazo en adolescentes, en los factores emocionales indica que la estabilidad con la pareja actual si influyen con mayor porcentaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).