Uso de la Anticoncepción Oral de Emergencia Frente a Embarazos no Planificados en Mujeres de 18 a 25 Años de Edad Atendidas en el Centro Materno Infantil Pachacamac-2016.
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Uso de la anticoncepción oral de emergencia frente a embarazos no deseados en mujeres de 18 a 25 años de edad atendidas en el Centro Materno Infantil Pachacamac 2016” tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de la anticoncepción oral de emergencia frente a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Sergio Bernales |
Repositorio: | UPSB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/113 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anticoncepción oral de emergencia conocimientos Embarazos no Planificados |
Sumario: | El presente estudio titulado “Uso de la anticoncepción oral de emergencia frente a embarazos no deseados en mujeres de 18 a 25 años de edad atendidas en el Centro Materno Infantil Pachacamac 2016” tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de la anticoncepción oral de emergencia frente a los embarazos no planificados en mujeres de 18 a 25 años de edad atendidas en el Centro Materno Infantil Pachacamac durante el año 2016. Se realizó un estudio Correlacional de corte transversal, no experimental, en el cual se tomó una muestra; constituyendo 215 encuestadas siendo mujeres con embarazos no planificados. Se utilizó una encuesta de opción múltiple que consta de 20 preguntas, que se entregó a cada gestante en el centro materno infantil Pachacamac, en la encuesta se evaluó los datos generales, conocimiento acerca de la anticoncepción oral de emergencia, el uso adecuado de la anticoncepción oral de emergencia, así como las limitaciones de dicha información. Los resultados abordados fueron los siguientes que existe una inadecuada información sobre la anticoncepción oral de emergencia en las mujeres con embarazos no planificados en un 67,91%. De igual forma podemos describir que el 57,21% no saben la importancia del uso de la anticoncepción oral de emergencia para evitar embarazos no planificados. De las mujeres que usaron la anticoncepción oral de emergencia el método más usado ha sido el de una sola dosis levonorgestrel, un 68,84% también se mostró que la pareja influye en la decisión para el uso de la anticoncepción oral de emergencia, esto lo indica un 54,42%. Siendo las conclusiones que existe un uso regular pero inadecuado de la anticoncepción oral de emergencia conllevando a un embarazo no planificado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).