Relación entre embarazo ectópico y uso de levonorgestrel como anticoncepción oral de emergencia, en el hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins 2010

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: Determinar la relación entre embarazo ectópico y uso de Levonorgestrel (LNG) como Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE), reconocer el perfil epidemiológico y los factores de riesgo del embarazo ectópico en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2010. MATERIALES Y MÉTODO...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Samaniego, Francis, Moya Ayre, Eugenio Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3133
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo ectópico
Levonorgestrel
Anticoncepción oral de emergencia
Perfil epidemiológico
Descripción
Sumario:OBJETIVOS: Determinar la relación entre embarazo ectópico y uso de Levonorgestrel (LNG) como Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE), reconocer el perfil epidemiológico y los factores de riesgo del embarazo ectópico en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2010. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, desarrollado en el HNERM enero-diciembre del 2010, Lima-Perú. De 74 pacientes con diagnóstico de embarazo ectópico, 69 cumplieron los criterios de inclusión. Se empleó un muestreo no probabilístico, de tipo intencional. Los datos fueron procesados con los programas estadísticos SPSS 19 y la hoja de cálculo Microsoft Excel 2010. RESULTADOS: Se encontró una incidencia de 1/107 partos (0,94%) con una media de 30,51años. Los factores de riesgo más frecuentes fueron: Enfermedad inflamatoria pélvica (56.5%), antecedente de aborto (43.5%) y cirugía abdomino-pélvica (33.3%). Usaron LNG como AOE indistintamente en algún momento de su vida 39 pacientes (56.5%), usaron LNG como AOE para evitar la gestación actual 25 pacientes (36,2%), de éstas 19 pacientes (76%) tenían uno o más factores de riesgo, 6 pacientes (24%) no tenían ningún factor de riesgo. CONCLUSIONES: El uso de LNG como AOE sería un factor de riesgo que aumentaría la incidencia de embarazo ectópico cuando el método falla, en el presente trabajo demostramos indirectamente esta relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).