Funcionamiento familiar de las adolescentes con embarazo no planificado, usuarias del Centro de Salud Aparicio Pomares. Huánuco - 2016
Descripción del Articulo
La investigación fue realizada en Centro de Salud Aparicio Pomares de Huánuco; 2016, tuvo como objetivo determinar el nivel de funcionamiento familiar de las adolescentes con embarazo no planificado. El estudio de enfoque cuantitativo, de tipo transversal, descriptivo, prospectivo y observacional, c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1689 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo en adolescencia Entorno familiar Huánuco 2016 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La investigación fue realizada en Centro de Salud Aparicio Pomares de Huánuco; 2016, tuvo como objetivo determinar el nivel de funcionamiento familiar de las adolescentes con embarazo no planificado. El estudio de enfoque cuantitativo, de tipo transversal, descriptivo, prospectivo y observacional, con diseño descriptivo. La población muestral fue de 80 adofescentes embarazadas: Se aplicó la técnica de la entrevista individualizada, y los instrumentos fueron la guía de entrevista de las características generales de las adolescentes y de sus familias, y; la escala del funcionamiento familiar. Se realizó un análisis bivariado mediante la prueba de Chi Cuadrada, donde p<0,05 apoyados en el SPSS versión 19.0 para Windows. Los resultados se evidenciaron al comparar e! nivel de funcionamiento familiar de las adolescentes con embarazo no planificado, según el tipo de familia y según el estado civil de los padres se halló diferencias significativas con lo que se aceptó las hipótesis de investigación. Por otro lado, al comparar el nivel de funcionamiento familiar de las adolescentes con embarazo no planificado, según la procedencia de la familia y según la religión de la familia, no se halló diferencias significativas, por lo que se tuvo que aceptarse las hipótesis nulas. Se concluye que el nivel de funcionamiento familiar de las adolescentes con embarazo no planificado; -en el 40% (32) de ellas, fue de mediana funcionalidad, seguido de un 32, 5% (26) que tuvieron familias disfuncionales y 27, 5% tuvieron famiIias funciónales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).