Programa Peamack en los estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación se propuso principalmente demostrar el efecto positivo del programa PEAMACK en los estilos de aprendizaje de los estudiantes que participan en las actividades libres, cívico comunitarias de la UNAS, 2022. Para ello se adoptó el enfoque cuantitativo y se empleó el diseño experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reategui Guerra, Macklean
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reflexivo
Activo
Pragmático
Teórico
Potenciador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se propuso principalmente demostrar el efecto positivo del programa PEAMACK en los estilos de aprendizaje de los estudiantes que participan en las actividades libres, cívico comunitarias de la UNAS, 2022. Para ello se adoptó el enfoque cuantitativo y se empleó el diseño experimental, específicamente el cuasi experimental, el tipo aplicado y de alcance explicativo. La población de estudio comprendió a 165 estudiantes, y la muestra seleccionada consistió en 44 estudiantes, divididos equitativamente en un grupo experimental y otro de control, con 22 participantes en cada uno. El método de muestreo fue no probabilístico. La intervención se llevó a cabo a través de 16 sesiones del programa PEAMACK (Potenciador de Estilos de Aprendizaje de Macklean). Para evaluar la variable dependiente, los estilos de aprendizaje, se empleó el cuestionario CHAEA de Honey y Alonso. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó la herramienta estadística Microsoft Excel, el software estadístico SPSS, se empleó la prueba de Shapiro-Wilk y la prueba de la Mediana, la cual utiliza el estadístico de Chi2 con corrección de Yates. Los resultados obtenidos indican que en el grupo experimental se encontró diferencias significativas entre el pretest y postest, evidenciándose un incremento de los estilos de aprendizaje (reflexivo, activo, pragmático y teórico). Se llegó a la conclusión de que el programa PEAMACK tiene efecto positivo en los estilos de aprendizaje de los estudiantes que participan en las actividades libres cívico-comunitarias de la UNAS, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).