Percepción de los estudiantes del quinto de secundaria del Colegio Aplicación UNHEVAL, sobre los medios visuales y la identidad cultural en la ciudad de Huánuco - 2020.

Descripción del Articulo

La sociedad, es un grupo de individuos marcados por una cultura en común, estilo de vida, folklore propio, criterios compartidos, costumbres selladas, y que están relacionados entre sí en el marco de una comunidad. La cultura, hace referencia al espíritu humano y a las facultades intelectuales del h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paucar Coz, Yensi Maycol, Guillén Padilla, Maricruz, Mallqui Santiago, Marquiño
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios visuales
Identidad cultural
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La sociedad, es un grupo de individuos marcados por una cultura en común, estilo de vida, folklore propio, criterios compartidos, costumbres selladas, y que están relacionados entre sí en el marco de una comunidad. La cultura, hace referencia al espíritu humano y a las facultades intelectuales del hombre. Asimismo, es imposible considerar una situación de comunicación al margen de las condiciones sociales y culturales. La comunicación transmite los distintos conceptos, valores, creencias, ideales, pensamientos, etc., que resultan de la cultura. Es necesario pues, que el ser humano posea sentimientos de pertenencia hacia un lugar o grupo, a fin de conservar la cultura y reconstruir su identidad. En la presente investigación ahondaremos de modo especifico en los medios visuales de comunicación, en torno a la percepción que tienen los estudiantes del quinto año del nivel secundario del colegio de Aplicación UNHEVAL, sobre la presencia de una identidad cultural plasmado en los medios visuales de comunicación existentes en la ciudad de Huánuco. Para categorizar nuestra variable de estudio, tomamos en cuenta los elementos de La Identidad cultural como lenguaje objetivo, lenguaje artístico y lenguaje publicitario en los medios visuales de comunicación existentes. Consideramos también como aspecto metodológico, el diseño no experimental transeccional y descriptivo, lo cual nos permite observar el fenómeno tal como se dan en contexto natural, para posteriormente analizarlos. El tipo de análisis que hemos utilizado es el estadístico univariado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).