Los contratos de asociación en participación y la calidad de vida de la Comunidad Campesina de Lliupapuquio; Andahuaylas; Apurímac
Descripción del Articulo
El propósito principal de este estudio, que se realizó bajo el título CONTRATOS DE ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN Y LA CALIDAD DE VIDA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE LLIUPAPUQUIO; ANDAHUAYLAS; APURÍMAC, fue investigar las formas en que los contratos de asociación en participación afectan el nivel de vida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8827 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8827 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contratos de asociación Calidad de vida Normatividad Asociante Asociado Desarrollo social Recursos naturales Sector agropecuario https://orcid.org/ 0000-0001-8294-1784 |
| Sumario: | El propósito principal de este estudio, que se realizó bajo el título CONTRATOS DE ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN Y LA CALIDAD DE VIDA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE LLIUPAPUQUIO; ANDAHUAYLAS; APURÍMAC, fue investigar las formas en que los contratos de asociación en participación afectan el nivel de vida de la comunidad campesina de Lliupapuquio; Andahuaylas; Apurímac. La técnica es descriptiva, con un nivel explicativo aplicado y un diseño transeccional. Se utilizaron herramientas como una encuesta para recopilar datos primarios que se utilizaron en los miembros de la comunidad Lliupapuquio; Andahuaylas; Apurímac. Según los resultados, más de la mitad de los pobladores de la comunidad no participa en contratos de asociación (53,3%), y la mayoría de estos pobladores no considera que su calidad de vida sea satisfactoria (66.7%). Y se ha demostrado que existe una relación entre los elementos contratos de participación y el nivel de vida de los miembros de la comunidad de Lliupapuquio; Andahuaylas; Apurímac (r=0.472, p=0.008<0.05). La relación es directa y significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).