Obtención de platos biodegradables a partir de cascarilla de arroz (Oryza sativa) y bagazo de caña (Saccharum officinarum)

Descripción del Articulo

Vega Ramos, Jhonaltan Edison. “OBTENCIÓN DE PLATOS BIODEGRADABLES A PARTIR DE CASCARILLA DE ARROZ (Oryza sativa) Y BAGAZO DE CAÑA (Saccharum officinarum)”. Tesis para optar el título de Ingeniero Agroindustrial, Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional Hermilio Valdizan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Ramos, Jhonaltan Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra natural
Almidón pregelatinizado
Subproducto agroindustrial
Biodegradabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
Descripción
Sumario:Vega Ramos, Jhonaltan Edison. “OBTENCIÓN DE PLATOS BIODEGRADABLES A PARTIR DE CASCARILLA DE ARROZ (Oryza sativa) Y BAGAZO DE CAÑA (Saccharum officinarum)”. Tesis para optar el título de Ingeniero Agroindustrial, Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional Hermilio Valdizan, Huánuco-Perú. 2022. El desarrollo industrial, asociado al consumo humano, ha generado el desarrollo de diversos utensilios (platos) los cuales son elaborados a base de derivados del petróleo con impactos desfavorables al medio ambiente, ante ello surge la necesidad de desarrollar platos biodegradables a base de fibras naturales. La investigación tiene como objetivo obtener paltos que se biodegrada a partir de cascarilla de arroz y bagazo de caña. La investigación se desarrolló mediante la mezcla de diferentes proporciones de cascarilla de arroz con fibra de caña (T1= 50 % Cascarilla de Arroz + 10 % Bagazo de Caña + 40 % Almidón, T2= 40 % Cascarilla de Arroz + 20 % Bagazo de Caña + 40 % Almidón, T3= 30 % Cascarilla de Arroz + 30 % Bagazo de Caña + 40 % Almidón, T4= 20 % Cascarla de Arroz + 40 % Bagazo de Caña + 40 % Almidón), utilizando como Maizena pregelatinizada y se evaluó la biodegradabilidad en el tiempo. De los diferentes tratamientos, el (T3= 30 % Cascarilla de Arroz + 30 % Bagazo de Caña + 40 % Almidón %) se obtuvo el mejor resultado, obteniendo un palto resistente y con una biodegradabilidad de 80 % en 60 días. Estos resultados ofrecen una alternativa para la disminución en la producción de platos sintéticos y así disminuir en parte la contaminación ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).