Interpretación de textos didácticos para desarrollar habilidades matemáticas, en los niños del cuarto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Pública de Aplicación “Marcos Duran Martel” Huánuco–2013

Descripción del Articulo

Objetivo: El presente trabajo de investigación tuvo como propósito demostrar si la aplicación de interpretación de textos didácticos mejora el desarrollo de habilidades matemáticas en la resolución de problemas, en los niños y niñas del cuarto grado “B” de Educación Primaria de la Institución Educat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Romero, Nely
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interpretación
Texto didáctico
Habilidades matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: El presente trabajo de investigación tuvo como propósito demostrar si la aplicación de interpretación de textos didácticos mejora el desarrollo de habilidades matemáticas en la resolución de problemas, en los niños y niñas del cuarto grado “B” de Educación Primaria de la Institución Educativa Pública de Aplicación “Marcos Duran Martel” Huánuco. Método: con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó el diseño cuasi experimental; muestras equivalentes de tiempo y mediante el muestreo no probabilístico, se eligió un grupo de trabajo conformado por 31 alumnos del cuarto grado “B” de educación primaria. A los grupos experimental y control se le aplicaron la preprueba y posprueba de 20 item, para determinar las habilidades matemáticas en la resolución de problemas. A partir de ello se administró la estrategia de interpretación de textos didácticos al grupo experimental, en doce sesiones de aprendizajes. Resultado: Del análisis se infiere que al inicio de la investigación ambos grupos tienen un promedio de 10 y 11, luego de la aplicación de la estrategia de interpretación de textos didácticos, el promedio final del grupo experimental es de 16, lo que evidencia que el logro de los aprendizajes es significativo y con respecto al grupo control el promedio final es de 12, lo que evidencia aun dificultades en el logro de los aprendizajes. Conclusión: El desarrollo de habilidades y capacidades matemáticas en la resolución de problemas de los niños y niñas del cuarto grado “B” tiene mayor significatividad en el aprendizaje de las competencias matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).