Sustitución parcial de harina de trigo (Triticum Sativum) por harina de achira (Canna edulis) en la producción de fideos

Descripción del Articulo

El objetivo fue establecer la formulación para producir fideos con la sustitución parcial de harina de trigo por harina rizoma de achira analizando sus propiedades nutritivas. La presente investigación se realizó en los laboratorios de la facultad de Ingeniería industrial– UNHEVAL, CITE AMBO, ISTAP,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Zuñiga, Jhesly Judith, Hilario Canteño, Emerson Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fideos
Achira
Sustitución
Nutrición
Propiedades funcionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo fue establecer la formulación para producir fideos con la sustitución parcial de harina de trigo por harina rizoma de achira analizando sus propiedades nutritivas. La presente investigación se realizó en los laboratorios de la facultad de Ingeniería industrial– UNHEVAL, CITE AMBO, ISTAP, UNAS y SLAB PERÚ. El tipo de investigación es experimental, aplicado, cuyos resultados consistió en combinar la harina de rizoma achira con harina de trigo para la producción de fideos. La población fue la variedad de harina de rizoma de achira con flor de color blanco de la provincia y departamento de Huánuco, y se trabajó con una muestra de 7.46 kg de harina de rizoma de achira y 15 kg de harina de trigo. La primera muestra contó con una proporción de 10% de harina de raíz de achira y 90% de harina de trigo,la segunda muestra con 20% y 30% de harina de raíz de achira. Para evaluar las características organolépticas del fideo obtenidas en el estudio, se han requerido la opinión de 15 panelistas o catadores. Respecto al análisis fisicoquímico de los fideos obtenidos, la N.T.P. 206.010:2016 menciona que las PASTAS O FIDEOS PARA EL CONSUMO HUMANO deben de cumplir con los requisitos fisicoquímicos que mencionan para poder ser una pasta o fideo para el consumo humano. Se determinó el valor nutricional de la sustitución de harina de trigo por harina de rizoma de achira en un 20% compuesto de Humedad g/100 g (10.67%), Carbohidratos (74.84%), Cenizas (1.01%), Grasa (0.58%), Proteínas (12.90%), Energía (3523.80 Kcal/kg) el cual permite un enriquecimiento nutricional de los fideos, especialmente en términos de contenido de fibra y posiblemente de ciertos minerales. Respecto a los macro y micronutrientes de la harina de rizoma de achira al 20% están en el rango permitido por las normas internacionales con el Calcio, Ca (<0.01%), Magnesio, Mg (0.03%), Sodio, Na (0.03%), Hierro, Fe (<10.00mg/Kg), Zinc, Zn (mg/kg), y la fibra dietética del 8.78%. Las propiedades funcionales de los fideos, como la textura y la capacidad de retención de agua, pueden verse afectadas por la sustitución de harina de rizoma de achira debido a las características del almidón de achira dada la composición nutricional y las propiedades funcionales de la harina de rizoma de achira.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).