Influencia del almidón de achira (Canna edulis), harina de lúcuma (Pouteria ovobata HBK) y pectina en la viscosidad y aceptabilidad de una mazamorra

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como finalidad evaluar la influencia del almidón de achira (Canna edulis), harina de lúcuma (Pouteria ovobata HBK) y pectina en la viscosidad y aceptabilidad de una mazamorra. En la primera etapa se caracterizó el rizoma de achira, se obtuvo el almidón y se efectuó el análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregón Paredes, Rocío Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3351
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Achira
Lúcuma
Mazamorra
Viscosidad
Aceptabilidad
Superficie de respuesta
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como finalidad evaluar la influencia del almidón de achira (Canna edulis), harina de lúcuma (Pouteria ovobata HBK) y pectina en la viscosidad y aceptabilidad de una mazamorra. En la primera etapa se caracterizó el rizoma de achira, se obtuvo el almidón y se efectuó el análisis fisicoquímico. En la segunda etapa se caracterizó la lúcuma y se efectuó el análisis fisicoquímico. En la tercera etapa, mediante la Metodología de Superficie Respuesta, se elaboraron las 17 mezclas evaluándose la aceptabilidad promedio, seleccionándose el modelo matemático para la determinación de aceptabilidad optima con un puntaje de 4.8971, obtenida con almidón de achira 30%, harina de lúcuma 21% y pectina 0.64% (mezcla optima). En la cuarta etapa se realizó análisis fisicoquímico de la mezcla óptima, resultando 9.5% humedad, 0.6% grasa, 2.5% proteína, 1.1% cenizas, 0.7% fibra bruta, 0.15% acidez con un pH 5.6, vitamina C 5.8mg/kg, fosforo 769.0mg/kg, hierro 44.1mg/kg, el análisis microbiológico obteniéndose Aerobios Mesófilos <10 UFC/g, Coliformes Totales <3 NMP/g y Staphylococcus aureus <3 UFC/g y en la prueba de aceptabilidad, la mazamorra hecha con mezcla óptima resultó ser más aceptable que una mazamorra comercial con una puntuación de 4.74 ubicándose en la escala de “Me encantó”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).