Las tecnologías de aprendizaje y conocimiento y su influencia en el desarrollo de la competencia estadística, Uchiza, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo comprobar la influencia de las TAC (Tecnologías de Aprendizaje y Conocimiento) durante las sesiones de aprendizaje en el desarrollo de la competencia estadística: resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre en estudiantes del primer y segundo ciclo a...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11642 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11642 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logros de aprendizaje Matemática Avances tecnológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo comprobar la influencia de las TAC (Tecnologías de Aprendizaje y Conocimiento) durante las sesiones de aprendizaje en el desarrollo de la competencia estadística: resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre en estudiantes del primer y segundo ciclo avanzado del CEBA del distrito de Uchiza. Investigación de tipo aplicada, nivel explicativo, diseño experimental puro, la población fue de 132 estudiantes del ciclo avanzado que cuenta con 60 estudiantes de la modalidad presencial y 72 semi presencial y la muestra estuvo conformada por 50 estudiantes, teniendo como grupo de control a 24 estudiantes de la modalidad semi presencial y grupo experimental modalidad presencial (26 estudiantes) del primer y segundo ciclo avanzado. La técnica que se utilizó fue la encuesta y la observación, los instrumentos que se aplicó fueron el cuestionario (prueba de 16 ítems) y la ficha de observación. Los resultados obtenidos se procesaron a través de Microsoft Excel e IBM SPSS Visor versión 26 tanto para el análisis descriptivo e inferencial. Se concluyó que: el uso de las TAC durante las sesiones de aprendizaje influyen de manera positiva en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de gestión datos e incertidumbre en los estudiantes del primer y segundo ciclo avanzado del CEBA, al 95% de confianza, puesto que p-valor = 0,000. < 0.05 (T = 6.602 > 1.677). De esta manera se sugiere el uso de las TAC en el desarrollo de las actividades de aprendizaje esencialmente en el área de matemática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).