Recursos tecnológicos en el logro de los aprendizajes de los estudiantes del primer año del nivel secundario de una institución educativa estatal
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la importancia de los recursos tecnológicos en el logro de los aprendizajes del área de Ciencia Tecnología y Ambiente. El diseño de estudio fue descriptivo. Se trabajó con una muestra de 60 estudiantes y se utilizó como instrumento un cuestio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3051 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/3051 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Recursos tecnológicos Logros de aprendizajes |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la importancia de los recursos tecnológicos en el logro de los aprendizajes del área de Ciencia Tecnología y Ambiente. El diseño de estudio fue descriptivo. Se trabajó con una muestra de 60 estudiantes y se utilizó como instrumento un cuestionario que evalúa la importancia de los recursos tecnológicos en el logro de aprendizaje en CTA. Se llegó a concluir que los recursos tecnológicos son medios que contribuyen en el logro de mejores aprendizajes en el área de CTA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).