Evaluación censal y aprendizajes de matemática 2023 en los estudiantes de la Unidad de Gestión Educativa Local Leoncio Prado
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo inferir el impacto que tuvo la Evaluación Censal de Estudiantes tomada el año 2022 en los aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Leoncio Prado en el año 2023. Como metodología, en el marco d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11861 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11861 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación censal Matemática Aprendizajes Impacto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo inferir el impacto que tuvo la Evaluación Censal de Estudiantes tomada el año 2022 en los aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Leoncio Prado en el año 2023. Como metodología, en el marco de una investigación básica y aplicada, se utilizaron cuestionarios que fueron administrados a los profesores del área de matemática y directores de las instituciones educativas del ámbito estudiado para verificar la hipótesis alterna que dijo que la Evaluación Censal de Estudiantes tomada el año 2022 por el Ministerio de Educación en las Instituciones Educativas de la UGEL Leoncio Prado se vincula significativamente con la mejora de aprendizajes en el área de matemática en el año 2023. Los resultados de dichos cuestionarios, sujetos a la prueba de significancia con la chi cuadrada de Pearson, determinaron un valor de significación superior al nivel de significancia 0,05; lo que conduce a aceptar la hipótesis nula, es decir, que la Evaluación Censal aplicada a los estudiantes de la UGEL Leoncio Prado el año 2022 no se vincula significativamente con la mejora de los aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes en el año 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).