Efecto de los niveles de cuajo de ovino en las características organolépticas y rendimiento del queso fresco
Descripción del Articulo
En el trabajo de investigación se evaluó el efecto de los niveles de cuajo de ovino en las características organolépticas y rendimiento del queso fresco, empleando 240 L de leche fresca. Se evaluaron cinco tratamientos y un testigo (con cuajo industrial). Los tratamientos en estudio fueron T i = 1%;...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1687 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características organolépticas Rendimiento de queso fresco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
Sumario: | En el trabajo de investigación se evaluó el efecto de los niveles de cuajo de ovino en las características organolépticas y rendimiento del queso fresco, empleando 240 L de leche fresca. Se evaluaron cinco tratamientos y un testigo (con cuajo industrial). Los tratamientos en estudio fueron T i = 1%; T2 = 2%; T3 = 3%; T 4 = 4% y T 5 = 5% de concentración del nivel de cuajo de ovino en solución líquida con respecto a la leche, y eí testigo To = cuajo industrial; cuya evaluación se hizo de acuerdo a los objetivos. Se obtuvo el mejor resultado con el T4 en las características organolépticas de los atributos: color, sabor, aroma y textura alcanzando un calificativo bueno en la escala hedónica de cinco puntos con un promedio (4.55, 4.22, 4.07 y 4.05) respectivamente, mediante la prueba no paramétrica "Friedman" con oc= 0.05. Las características fisicoquímicas, fueron: pH = 6.1, humedad = 46%, sólidos totales = 45%, grasa = 20%, proteínas = 18%, cenizas = 3.5%, sensorialmente el color aceptable; textura firme; sabor agradable, aroma agradable, y microbiológicamente sin presencia de microorganismos indeseables. El mejor rendimiento alcanzó un promedio de 1.254 kg de queso fresco/8 L de leche mediante el DCA de prueba paramétrica Tukey" con oc= 0.05 .Con respecto al costo total S/. 166.92 (ciento sesenta y seis con noventa y dos céntimos) por 7.526 kg de queso a una relación de B/C de 0.72. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).