Aplicación del método de Polya en el aprendizaje de resolución de problemas aritméticos en los estudiantes del quinto grado de nivel primario de la I.E. PNP SGTO 1 "Ramiro Villaverde Lazo" de Huancayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar la influencia de la aplicación del método de Pólya en el aprendizaje de resolución de problemas aritméticos en los estudiantes del quinto grado de la IE PNP Sgto. 1° “Ramiro Villaverde Lazo” de Huancayo, en el año 2016. El universo p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4406 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4406 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método de Pólya Aritméticas Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar la influencia de la aplicación del método de Pólya en el aprendizaje de resolución de problemas aritméticos en los estudiantes del quinto grado de la IE PNP Sgto. 1° “Ramiro Villaverde Lazo” de Huancayo, en el año 2016. El universo poblacional estuvo constituido por los 116 estudiantes del quinto grado de secundaria de la IE PNP Sgto. 1° “Ramiro Villaverde Lazo” del Huancayo. Se ha utilizado el Diseño de Investigación Cuasi Experimental con Pre y Post Test y un grupo experimental, los datos fueron organizados a través de tablas y gráficos, trabajando la estadística descriptiva e inferencial. Según los resultados obtenidos en la investigación, la aplicación del método de Pólya responde a la necesidad de mejora en el aprendizaje de resolución de problemas aritméticos en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la IE PNP Sgto. 1° “Ramiro Villaverde Lazo” de Huancayo en el año 2016; en tal razón sugerimos su aplicación tanto en la institución, así como en otras, con las mismas características. Existen diferencias significativas entre los resultados obtenidos con la aplicación del pre y post test, por ende podemos concluir que con la aplicación del método propuesto por Pólya, se ha logrado mejorar significativamente el aprendizaje de resolución de problemas aritméticos y así también poder enfrentar cualquier problema que se le presente en la vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).