El proceso de descubrimiento (método Polya) y su aplicación en la solución de problemas aritméticos de los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa CIBERT UNI del distrito de Ate Vitarte, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación surgió durante el proceso académico en el cual se observó en la Institución Educativa Cibert Uni, los estudiantes en el año 2016 tenían dificultades para desarrollar problemas matemáticos en el curso de aritmética. Para solucionar esa situación y el rendimiento a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florian Capcha, Elvis Alvaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6712
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Método Polya
problemas matemáticos
aritmética
resolución de problemas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación surgió durante el proceso académico en el cual se observó en la Institución Educativa Cibert Uni, los estudiantes en el año 2016 tenían dificultades para desarrollar problemas matemáticos en el curso de aritmética. Para solucionar esa situación y el rendimiento académico mejore, se planteó utilizar el método Polya para resolver problemas aritméticos, y no considerar a los métodos tradicionales que no propiciaban cabalmente al estudiante un aprendizaje significativo. Aplicando este método los estudiantes lograron afrontar los problemas siguiendo un conjunto de pasos que son: comprender o entender el problema, idear un plan, la ejecución o llevar a la práctica el plan y comprobar finalmente los resultados. La aplicación de los cuatro momentos que plantea Polya, propicia que el estudiante identifique datos e incógnitas, interprete los enunciados de los problemas, destierre el memorismo y adquiera capacidad al resolver problemas. El trabajo desarrollado es de mucha importancia ya que hoy en día algunos docentes que inician su labor profesional no aplican estrategias de resolución de problemas al momento de desarrollar su clase, en algunos casos por falta de conocimiento. La presente investigación aportará una forma de enfocar la resolución de un problema matemático en el curso de aritmética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).